Porteando a tu bebé. Actividades no recomendadas.

Hay mucho escrito sobre los beneficios del porteo ergonómico. Seguramente ya sabes lo saludable que es para tu bebé y para tí, que practiques este arte de llevar a tu bebé en modo «koalita» el máximo tiempo posible.

Entre esos beneficios está el poder cubrir las necesidades del bebé mientras tu puedes hacer otras actividades. En este artículo quiero hablarte de las actividades que no recomiendo que hagas porteando, porque pueden poner en riesgo a tu bebé.

Actividades que no son recomendables porteando

No te recomiendo cocinar o planchar porteando a tu bebé delante

En muchas fotos de internet puedes encontrar barbaridades como esta:

Esta foto, aparte que el bebé no debe ir nunca mirando de cara al mundo y que esa mochila no es ergonómica (pero esto es algo que te contaré en otro post),  es bastante probable que al mínimo descuido, el bebé se queme con la plancha.

Igual pasaría si en vez de planchando, la mamá de la foto estuviera cocinando. Es peligroso hacerlo con el bebé delante. Salvo que estés en uno de esos días de «no me da la vida para cocinar » y lo que quieras prepararte sea una ensalada o un sandwich (seguro que esto último te suena si estás en pleno postparto o has vivido uno).

No pongas en riesgo a tu bebé cocinando o planchando si lo estás porteando delante.

En estos casos, es mucho más seguro para el bebé, si lo haces colocando el portabebés a tu espalda.

Te recuerdo que soy asesora de porteo ergonómico, y si no te atreves a portear a tu bebé a la espalda o crees que eso no es para tí, puedes contratar una asesoría de porteo conmigo y te ayudo a hacerlo con seguridad.

Realizar deporte porteando

Hay muchas marcas de mochilas portabebés que utilizan como marketing anuncios donde se ven a mamás haciendo deporte extremo mientras portean a sus bebés.

No, un portabebés no es mejor por poder hacer deporte con el mismo.

De hecho, no es recomendable hacerlo, salvo que seas una experta en porteo y deporte, o estés guiada por un profesional para ello . Cualquier deporte o ejercicio físico que practiques porteando a tu bebé, creará un impacto directo en su cuerpo.

Excepciones:

Realizar senderismo, caminatas suaves o clases de baile como danza-porteo, realizadas por un profesional y con movimientos pensados en los bebés.

Portear con el coche en marcha

El portabebés no es un sistema de retención infantil, no está preparado para contener al bebé y frenar el impacto en caso que tengas un accidente con el coche.

Que el bebé llore no es excusa. Como madre, se lo desesperante que puede ser ir conduciendo con un bebé llorando. En esos casos, respira e intenta mantener la calma, para el coche si fuese necesario para intentar tranquilizar al bebé, pero nunca cojas a tu bebé o lo portees con el coche en marcha.

El bebé tiene que ir en un sistema de retención infantil y a contra marcha el mayor tiempo posible. La seguridad en el coche es muy importante, si necesitas información sobre ello te recomiendo que visites la web www.acontramarcha.com

Ir en bici, patinete o moto

Después de todo lo anterior mencionado, parece algo obvio. Pero aún así, yo he visto con mis propios ojos personas porteando a sus bebés mientras iban en patinete o bici.

Volvemos a lo mismo: Los portabebés no son sistemas de retención infantil y estaríamos poniendo en riesgo innecesario al bebé.

Actividades que si puedo hacer porteando a mi bebé

Dar pecho o biberón

En el portabebés puedes seguir alimentando a tu bebé.

Es un recurso super útil en muchos momentos.

Mi recomendación es que domines la técnica de porteo y la lactancia esté bien instaurada, antes de mezclar ambas cosas.

Hacer la compra

¿Cuántas mamás por aquí que terminan haciendo la compra con el bebé en brazos y poniendo las cosas de la compra en el carrito del bebé?

Es super común. Porteando, podrás hacer la compra más tranquila, con las dos manos libres y sin dejar de atender las necesidades de tu bebé.

Atender hermanos mayores

Cuando llega un nuevo miembro a la familia, el porteo es un gran aliado.

Te ayudará a que tu hijo mayor no se sienta desplazado, para poder atenderlo o jugar con él mientras estás porteandoal bebé y lo tienes cerquita tuya.

Bañarte con tu bebé

Es un lujazo poder bañarte en la playa, piscina o darte una ducha con tu bebé con las manos libres.

¿No lo has probado? Te animo a que pruebes las bandoleras de rejilla que están diseñadas para este fin. Puedes ver las que tengo disponible en la tienda online.

Lavarte los dientes , peinarte o maquillarte

Para los días que deseas ponerte un poco mona y quitarte el moño de madre, portea a tu bebé para poder hacerlo más tranquila.

Salir a caminar, pasear al perro o hacer excursiones.

El mejor método de transporte de bebés sin duda es un buen portabebés. Con el carrito hay barreras arquitectónicas y no puedes llegar a todos los sitios.

Para las familias donde hay un miembro perruno, facilita muchísimo portear.

Cocinar (bebé en la espalda)

Si eres amante de la cocina, puedes seguir haciendo tus platos preferidos. Teniendo la precaución de portear a tu bebé en la espalda, para minimizar riesgos, cómo he mencionado anteriormente.

Comer

A veces las mamás aprovechamos las siestas de los bebés para comer. Y justamente cuando das el primer bocado el bebé abre los ojos y «¡oh no!» empieza de nuevo la fiesta.

Prueba a sentarte a comer porteando a tu bebé en su portabebés, es mucho menos probable que se despierte y que puedas acabar de comer tranquila.

Trabajar 

El porteo es un recurso muy útil para conciliar en muchas mamás y papás que teletrabajan, o tienen trabajos que se pueden permitir desempeñarlos mientras portean.

Ir al wc 

Esto es un hecho. Si no te ha pasado aún, te pasará.

Es una realidad que con el fin de que tu bebé no se despierte, habrá días que hasta irás al wc con tu bebé porteado.

Leer o Ver tu serie favorita

Disfruta de un ratito en calma con tu bebé bien cerquita.

Poner lavadoras, tender, doblar ropa, barrer, fregar…etc

Cuando hay un bebé, las tareas de casa nunca acaban. Los cerros de ropa a veces llegan al techo, los platos se acumulan en el fregadero…

Portear te facilitará poder hacer las tareas diarias de limpieza y orden de casa, sin perder el contacto con tu bebé.

 

 

 

No hagas nada que no harías con tu bebé en brazos.

Si dudas de una actividad en concreto, si puedes hacerla porteando o no, pregúntate si lo harías con tu bebé en brazos, si la respuesta es «no», ya la tienes.

Y por supuesto, portea con portabebés ergonómicos y aptos para su momento evolutivo.

Si aún así no lo tienes claro, puedes contactarme AQUÍ.

Estaré encantada de ayudarte a disfrutar de un porteo ergonómico y seguro.

 

Si te ha gustado, comparte!

Otras entradas del blog

Crisis de Lactancia

La maternidad respetuosa

A mi bebé no le gusta el porteo

PORTEO ERGONÓMICO. Mejor momento para informarte.

MI PAPEL COMO DOULA

MOCHILA PORTABEBÉS. ¿Qué necesitas saber antes de comprarla?

LAS MOCHILAS PORTABEBÉS DE MONTAÑA. ¿Por qué no son ergonómicas?

EL MEJOR PORTABEBÉS

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando